• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

“El Licenciado” y “El Mini Lic” revelaron torturas de Ovidio Guzmán ante gobierno de Estados Unidos

* Dámaso López Núñez y Dámaso López Serrano trabajaban para el Cártel de Sinaloa, pero la extradición del “Chapo” detonó una ruptura con la facción de Ovidio Guzmán y sus hermanos

Administrador Por Administrador
10 marzo, 2023
En Mundo, Seguridad
0
“El Licenciado” y “El Mini Lic” revelaron torturas de Ovidio Guzmán ante gobierno de Estados Unidos
Compartir Compartir

Ciudad de México; a 10 de marzo de 2023.-;Antes de que iniciara en México la audiencia de extradición de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, el Departamento de Justicia de Estados Unidos recabó testimonios que, entre otras cosas, revelaron la aparente participación del líder criminal en delitos como secuestro y tortura.

Durante la comparecencia del día 7 de marzo de 2023, además de notificar la solicitud formal de EEUU para juzgar al “Ratón” en Illinois y Nueva York, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló las declaraciones de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, y su hijo Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, en las que detallaron el alcance mundial de los negocios del Cártel de Sinaloa y la participación de Ovidio Guzmán en la organización.

Información proporcionada por Abel Barajas para Reforma y retomada por medios como Ríodoce apuntó que fue el 30 de enero de 2023 cuando los Dámaso López hablaron ante la justicia estadounidense.

De acuerdo con dichos reportes, la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán del 19 de enero de 2017 fue un punto clave de ruptura al interior del Cártel de Sinaloa, pues la facción de Los Chapitos (hijos del “Chapo”) le declaró la guerra a la célula encabezada por “El Licenciado”.

Entre finales de 2016 y principios de 2017, anticipándose a tal escenario, Ismael “El Mayo” Zambada convocó una reunión entre los distintos bandos del también llamado Cártel del Pacífico. El objetivo era llegar a una conciliación para evitar conflictos internos.

Según los testimonios referidos por ambas publicaciones, los asistentes viajaron desde Sinaloa a un rancho del “Mayo” en “México”, posiblemente aludiendo al Estado de México.

“Asistimos a la reunión para resolver los conflictos [entre mi familia y la familia del “Chapo”]”, explicó “Mini Lic”. “O trabajan para ‘El Chapo’ o trabajan para ustedes” fue el ultimátum que los hijos de Joaquín Guzmán Loera le dieron a los Dámaso López al final de dicho encuentro.

Aparentemente, Arturo Beltrán Leyva le había pagado al “Guacho” para matar al “Chapito”, pero entre sus objetivos también estaban “El Chapo”, “El Mayo” e Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal.

Sin embargo, se equivocó de objetivo y, en su lugar, ejecutó a Marcial Fernández, hijo de Manuel Fernández Valencia, conocido como “La Puerca”, operador del Cártel de Sinaloa.

“El Licenciado” detalló que, por instrucción de Joaquín Guzmán Loera, se encargó de conseguir un lugar seguro para interrogar al “Guacho”. Los informes disponibles especifican que lo llevaron a un rancho del “Licenciado” ubicado cerca de Culiacán, Sinaloa, en octubre de 2010.

“Se lo llevaron a una casa donde vi que Ovidio y a otros que le privaban de su libertad, vi cuando Ovidio lo golpeó con un bat de beisbol diciéndole que por qué estaba haciéndole la guerra al ‘Chapo’”, añadió Dámaso López Serrano.

Además de los golpes propinados por “El Ratón”, a Rincón Martínez le aplicaron toques eléctricos en las orejas y le desprendieron algunos dientes. La sesión de tortura quedó grabada en un video de casi cuatro minutos que fue presentado como evidencia por la Fiscalía de EEUU el 22 de enero de 2019, durante el juicio contra “El Chapo”. El cadáver del “Guacho” fue encontrado el 10 de octubre de ese mismo año en Navolato.

El papel del “Ratón” en el secuestro y tortura de un sicario

Respecto a la aparente participación de Ovidio Guzmán en el secuestro y tortura de Israel Rincón Martínez, alias “El Guacho”, tanto López Núñez como su hijo aseguraron que todo el operativo había sido una orden del “Chapo”.

“El Guacho” fue un sicario que trabajaba para el Cártel de los Beltrán Leyva. En agosto de 2010 recibió la encomienda de asesinar a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, medio hermano de Ovidio.

(Con información de Infobae)

 

Previo

Video. ¡Que gran corazón! Pescadores rescatan a ballena varada en Isla de Altamura

Siguiente

La vida de García Harfuch se salvó con trabajos de inteligencia: López Obrador

Administrador

Administrador

Siguiente
La vida de García Harfuch se salvó con trabajos de inteligencia: López Obrador

La vida de García Harfuch se salvó con trabajos de inteligencia: López Obrador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Lo volvió hacer! Vargas Landeros no asiste a audiencia; presenta justificante médico

¡Lo volvió hacer! Vargas Landeros no asiste a audiencia; presenta justificante médico

28 mayo, 2025
Se formó la depresión tropical Uno-E; su trayectoria es hacia Sinaloa

Se formó la depresión tropical Uno-E; su trayectoria es hacia Sinaloa

28 mayo, 2025
Rocha invita a población a salir a votar el 01 de junio

Rocha invita a población a salir a votar el 01 de junio

28 mayo, 2025
Reconoce CORE33 avances en mejora regulatoria a nivel estatal; falta en municipios

Reconoce CORE33 avances en mejora regulatoria a nivel estatal; falta en municipios

28 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace