• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Renuncia del Primer Ministro de Canadá genera incertidumbre sobre el rumbo de las renegociaciones del T-MEC con México y Estados Unidos

Administrador Por Administrador
10 enero, 2025
En Destacado, Mundo, Política
0
Renuncia del Primer Ministro de Canadá genera incertidumbre sobre el rumbo de las renegociaciones del T-MEC con México y Estados Unidos
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa; a 10 de enero de 2025.- La renuncia de Justin Trudeau como Primer Ministro de Canadá plantea incertidumbres sobre el rumbo que tomará la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ante esto, investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, señaló que este cambio podría alterar la dinámica de cooperación entre los tres países, especialmente en un contexto donde Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha promovido políticas proteccionistas.

La doctora Jessica Yaneth Soto Beltrán, sostuvo que Canadá, bajo el gobierno de Trudeau, había adoptado una postura progresista en materia de comercio y relaciones trilaterales. “Este enfoque facilitó acuerdos clave durante la renegociación del T-MEC en 2018, (…), sin embargo, la incertidumbre sobre el perfil del nuevo liderazgo canadiense genera dudas sobre si el país continuará siendo un aliado estratégico para México frente a las presiones estadounidenses.

Soto Beltrán expuso que sectores como el automotriz y el agrícola son particularmente vulnerables en estas negociaciones. Dijo que la entrada de autos chinos al mercado norteamericano y las disputas comerciales en temas agrícolas podrían llevar a México a ceder ante demandas de Estados Unidos, debilitando su posición en el tratado. “Canadá y México han sido aliados en estas áreas, pero esta dinámica podría cambiar con el nuevo liderazgo canadiense”, comentó.

En materia geopolítica, Soto Beltrán explicó que la desglobalización y las crisis post-COVID han intensificado el nacionalismo económico en Estados Unidos y Canadá. Este contexto presiona a ambos países a adoptar políticas más cerradas, lo que podría limitar la apertura comercial que benefició al T-MEC en el pasado, subrayó.

Respecto al impacto en México, la investigadora expresó que el país podría enfrentar mayores exigencias, especialmente en temas de narcotráfico y migración, áreas que Estados Unidos percibe como riesgos para su economía, sumado a posibles imposiciones arancelarias, podría poner en desventaja a México en futuras negociaciones.

Finalmente, Soto Beltrán destacó que, aunque Trump tiene una posición fuerte en el Congreso, cualquier medida que decida implementar debe ser evaluada cuidadosamente, ya que los aranceles y restricciones no solo afectan al país receptor, sino también a quien los impone.

Asimismo, dijo que la renuncia de Trudeau marca un punto crítico para el tratado y las relaciones trilaterales, el papel de México será clave para mantener el equilibrio en las negociaciones.

 

Previo

Aseguran drogas y ponchallantas en “La Palma”, Navolato

Siguiente

Realizarán una reingenieria en 56 rutas urbanas y reactivación rutas occiosas en Culiacán en 2025

Administrador

Administrador

Siguiente
Realizarán una reingenieria en 56 rutas urbanas y reactivación rutas occiosas en Culiacán en 2025

Realizarán una reingenieria en 56 rutas urbanas y reactivación rutas occiosas en Culiacán en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Refuerzan seguridad en áreas comerciales y de convivencia social por el Día de las Madres

Refuerzan seguridad en áreas comerciales y de convivencia social por el Día de las Madres

9 mayo, 2025
Arriban de nuevo miles de turistas para participar en la Copa Mazatlán

Arriban de nuevo miles de turistas para participar en la Copa Mazatlán

9 mayo, 2025
Confirman que la mujer hallada sin vida en Tierra Blanca es María Dolores Patiño

Confirman que la mujer hallada sin vida en Tierra Blanca es María Dolores Patiño

9 mayo, 2025
Persecución y balacera al sur de Culiacán dejan un muerto en volcadura

Persecución y balacera al sur de Culiacán dejan un muerto en volcadura

9 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace