• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Empresarias de Culiacán se suman al programa de Desarme Voluntario

* Las integrantes de la Red de Mujeres de Negocios (REMUNE) manifestaron su compromiso para difundir el programa entre sus empleados y empleadas

Administrador Por Administrador
27 junio, 2024
En Destacado, Seguridad, Sinaloa
0
Empresarias de Culiacán se suman al programa de Desarme Voluntario
Compartir Compartir

Culiacán, Sin., jueves 27 de junio de 2024.- Como parte de una estrategia de sensibilización para sumar aliados y aliadas que contribuyan a difundir el programa de Desarme Voluntario Sinaloa, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) sostuvo un encuentro con integrantes de la Red de Mujeres de Negocios (REMUNE) de Culiacán, encabezadas por su Presidenta Yanette Garza Bayliss.

Al dar la bienvenida al encuentro, el Secretario Ejecutivo del SESESP, Ricardo Jenny del Rincón, explicó que el programa va dirigido a las familias, pues su finalidad central es evitar los riesgos asociados a la posesión de armas en el hogar, como suicidios y muertes accidentales, pero también las lesiones, homicidios y feminicidios derivados de hechos de violencia familiar.

Por ello, pidió a las empresarias sumarse y apoyar con la difusión del programa en sus respectivas empresas, para así llegar a más ciudadanos y ciudadanas mediante herramientas como volantes, posters, redes sociales y demás canales informativos de cada uno de los comercios, recordando que el programa continuará activo en Culiacán hasta el viernes 5 de julio.

“Las invitamos a que nos ayuden a sensibilizar no solamente a nuestras personas cercanas, familiares, sino también a todas las personas que trabajan con nosotros, porque muy probablemente ahí (en los hogares) quedó un arma del primo, del tío, del hermano, y creemos que tener el arma en casa nos ayuda a proteger el hogar, pero ese tema es un mito. Hoy por hoy no hay ninguna estadística que diga que tener un arma en casa protege tu hogar”, expuso.

Por su parte, la Titular del Centro Estatal de Prevención (CEPREVSIN) del SESESP, Thania Karina Parra, señaló la importancia de que las y los empleados de las empresas conozcan los riesgos de tener un arma en casa y se les brinde confianza de participar en este programa que es totalmente anónimo.

“Invitar a la población a participar en esta campaña de Desarme Voluntario, a sumarse al rechazo a toda manifestación de violencia y en este caso específico invitar a sacar las armas de fuego de los hogares y con ello disminuir los riesgos de suicidios, de violencia familiar y los riesgos de accidentes principalmente con niñas, niños y adolescentes”.

Al concluir la reunión, la Presidenta de REMUNE Culiacán, Yanette Garza Bayliss, consideró de vital importancia que se prevengan los riesgos que genera tener un arma en casa, por lo que mostró su respaldo al programa a través de las 80 socias que conforman la Red y sus respectivos comercios.

“Yo creo que como miembros de la comunidad y el gran sentido de pertenencia que tenemos con nuestro entorno, el sumarse no es una opción, es un compromiso que tenemos al estar viviendo aquí en Culiacán y contribuyendo desde las empresas al entorno social donde nos desenvolvemos”, manifestó.

Los módulos de desarme cierran este viernes 28 de junio en Navolato, Cosalá, Mocorito, Salvador Alvarado y Badiraguato. En el caso de Culiacán la atención se extiende hasta el 5 de julio en el Polideportivo Juan S. Millán (Parque Revolución) y Parque Culiacán 87.

Quien acuda a entregar un arma o explosivo podrá recibir a cambio hasta $12,000 pesos en efectivo, dependiendo el tipo y calibre del arma. Para dudas o información se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 6671263780.

Previo

Llevan a cabo el Primer Concurso Municipal de Cuentacuentos “Cuéntamelo Otra Vez” 2024

Siguiente

Golpea a su pareja y es detenido en Alturas del Sur

Administrador

Administrador

Siguiente
Golpea a su pareja y es detenido en Alturas del Sur

Golpea a su pareja y es detenido en Alturas del Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Tiran a un hombre “emplayado” en calles de Villa Universidad

Tiran a un hombre “emplayado” en calles de Villa Universidad

14 mayo, 2025
Esteban Guadalupe “N” y Óscar Armando “N” son detenidos por la UNESA en Culiacán

Esteban Guadalupe “N” y Óscar Armando “N” son detenidos por la UNESA en Culiacán

14 mayo, 2025
Enfrentamientos en Elota deja 4 muertos la tarde de hoy

Enfrentamientos en Elota deja 4 muertos la tarde de hoy

14 mayo, 2025
Atacan a balazos dos moteles del sur de Culiacán

Atacan a balazos dos moteles del sur de Culiacán

14 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace