• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Niñas y niños de Primaria participan en la segunda Olimpiada STEM 2024

* En Sinaloa suman 30 aulas que fomentan el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Administrador Por Administrador
15 marzo, 2024
En Destacado, Educación
0
Niñas y niños de Primaria participan en la segunda Olimpiada STEM 2024
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa; 15 de marzo de 2024.- Con gran entusiasmo de niñas y niños participaron en la etapa estatal de la Olimpiada STEM Sinaloa 2024, que organiza la Secretaría de Educación Pública y Cultura entre alumnos de primaria y que busca fomentar el aprendizaje en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El acto protocolario estuvo encabezado por el director general de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE), Dr. Carlos Karam Quiñónez, María Engracia Uzeta Figueroa, subdirectora de Educación Primaria Federalizada de la SEPYC, y por Alejandro Lugo Félix, jefe del departamento de Tecnología Educativa de la SEPyC; este evento es dirigido a alumnos de primarias que cuentan con Aulas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés).

Karam Quiñónez agregó: “Estamos frente a niños privilegiados, pero no privilegiados por ningún tipo de cuestión social, privilegiados por su talento, por sus profesores, sus asesores, que les han ayudado, pero además por pertenecer a escuelas que tienen Aulas STEM que, afortunadamente vamos creciendo pero que estamos muy lejos todavía, y hay que reconocerlo, de masificar este tema, como se hace en los países que nos llevan muchos kilómetros adelante; tenemos que hacerlo en Sinaloa, tenemos que hacerlo en México, pero vamos por el camino apropiado”.

A su vez, Lugo Félix expresó que en esta Olimpiada, en su segunda edición, participan alumnos de primarias de todo el estado que cuentan con Aulas STEM, con el objetivo de fomentar en ellos la creatividad e innovación con el enfoque de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y en categorías que van desde la robótica a la impresión en 3D.

Agregó: “El año pasado eran diez Aulas STEM; hoy son 30 Aulas con equipo donde pueden desarrollarse en STEM; vamos creciendo; ya no son tres mil alumnos beneficiados: ahora son cerca de diez mil alumnos en todo Sinaloa que están trabajando con el enfoque STEM, y este concurso va a trabajar en cuatro categorías.”

Al dar la bienvenida a los asistentes, María Engracia Uzeta dijo que “somos afortunados con contar con varias escuelas que están recibiendo este tipo de formación educativa; queremos que en SEPyC vaya fortaleciéndose gradualmente la oportunidad para otros espacios escolares; sé que así será porque hasta el momento este programa ha demostrado ser un programa muy productivo porque estamos formando personas que en futuro podrán desempeñarse profesionalmente en situaciones que a nosotros de niños no nos tocó”.

Previo

“Muy pronto” se pondrá en marcha el nuevo Hospital General de Culiacán, anuncia AMLO

Siguiente

Miles de universitarios toman de manera simbólica el Palacio de Gobierno, repudiando el autoritarismo del Gobernador y agradeciendo al Presidente la mesa de diálogo establecida

Administrador

Administrador

Siguiente
Miles de universitarios toman de manera simbólica el Palacio de Gobierno, repudiando el autoritarismo del Gobernador y agradeciendo al Presidente la mesa de diálogo establecida

Miles de universitarios toman de manera simbólica el Palacio de Gobierno, repudiando el autoritarismo del Gobernador y agradeciendo al Presidente la mesa de diálogo establecida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

No se ha descartado el fuego cruzado en ataque donde asesinaron a niñas en Badiraguato: Rocha

No se ha descartado el fuego cruzado en ataque donde asesinaron a niñas en Badiraguato: Rocha

14 mayo, 2025
Hallan a un ejecutado a balazos en la carretera Culiacán-Eldorado en El Diez

Hallan a un ejecutado a balazos en la carretera Culiacán-Eldorado en El Diez

14 mayo, 2025
¡Te queremos de regreso maestro Luis Alexis! Protestan para exigir liberación del docente de primaria de Culiacán

¡Te queremos de regreso maestro Luis Alexis! Protestan para exigir liberación del docente de primaria de Culiacán

14 mayo, 2025
Muere el expresidente de Uruguay Pepe Mujica, el revolucionario tranquilo

Muere el expresidente de Uruguay Pepe Mujica, el revolucionario tranquilo

14 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace