• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Lastimosamente Sinaloa está estigmatizado por el narcotráfico, aunque justificado por los contextos culturales, imaginarios y sociales, advierten

Administrador Por Administrador
28 febrero, 2024
En Destacado, Locales
0
Lastimosamente Sinaloa está estigmatizado por el narcotráfico, aunque justificado por los contextos culturales, imaginarios y sociales, advierten
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa; a 28 de febrero de 2024.- A través de música, moda, estilos del habla, religiosidad popular, arquitectura domiciliaria y fúnebre, al igual que narrativas sociales compenetradas en la sociedad, la narcocultura es una realidad con la que viven los sinaloenses, una cultura muy arraigada alrededor del crimen organizado, sobretodo, el narcotráfico en Sinaloa, expresó el doctor Juan Carlos Ayala Barrón.

El profesor investigador de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que, por el origen e historia del narcotráfico en México, Sinaloa es un referente a nivel mundial, lastimosamente, un estado estigmatizado por ello, pero justificado por los contextos culturales, imaginarios y sociales.

“Por eso no vamos a encontrar en México otro estado con el estigma que tenemos nosotros, y esto no quiere decir que sea bueno o malo, sino que es una realidad que estamos viviendo que no podemos negar, (…) una identidad emergente que ha surgido justamente alrededor del narcotráfico, tú ves como miles de jóvenes cantan canciones referidas a los hijos de narcotraficantes o líderes de narcotráfico, como emulan sus actitudes y gustos, hay una amibiasis tremenda, no la podemos ocultar”, explicó.

De igual manera, informó que existe una relación estrecha entre gustos estéticos y las actitudes morales, por lo que cuando se genera música, arquitectura, estatificación del cuerpo, y en sí, una estética alrededor del narcotráfico, se genera un comportamiento social que muchos jóvenes simulan, y aunque no estén incorporados a las filas del crimen organizado, sientan las bases del cemento social que el narcotráfico requiere para seguir sobreviviendo.

“Esa cultura que se genera alrededor del narcotráfico está también generando modos de ser, y nos está permeando a una sociedad, que, aunque no tenga nada que ver, de algún modo la está aceptando, la está normalizando constantemente, entonces, ¿qué necesita el narcotráfico para subsistir? Eso, un acomodo social”, señaló.

Ayala Barrón destacó que desde Gobierno se debe de atender esta problemática, ya que no es posible combatir el crimen organizado sin atender la base social y cultural que está envolviendo a los jóvenes en la violencia e inseguridad, considerando una cobertura universal en educación como lo hace la Máxima Casa de Estudios una propuesta importante para disminuir estos índices en la comunidad sinaloense.

“Creo que la Universidad Autónoma de Sinaloa es un baluarte muy fuerte y sólido para la formación de nuestros jóvenes, y por sí sola, con todos los programas educativos que genera, el Kínder, Bachillerato y hasta Posgrado, está haciendo un gran esfuerzo por hacer que esta sociedad sinaloense disminuya ese estigma que tradicionalmente el narcotráfico nos está carcomiendo, porque parece que la gente se da más cuenta de estas perversiones de la actividad del narcotráfico que de lo bueno que se produce en Sinaloa, y eso es lo que hay que revertir”, concluyó.

Previo

¡Otro compromiso cumplido! Inician pavimentación de dos calles gestionadas durante 40 años la colonia Pemex

Siguiente

Recibe Congreso 9 solicitudes de alcaldes y alcaldesas para separarse del cargo

Administrador

Administrador

Siguiente
Recibe Congreso 9 solicitudes de alcaldes y alcaldesas para separarse del cargo

Recibe Congreso 9 solicitudes de alcaldes y alcaldesas para separarse del cargo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Policía de Investigación resulta herido al oponerse a ser despojado de su automóvil

Policía de Investigación resulta herido al oponerse a ser despojado de su automóvil

8 mayo, 2025
Atacan a balazos dos inmuebles de Colinas de San Miguel

Atacan a balazos dos inmuebles de Colinas de San Miguel

8 mayo, 2025
Atropellan y atacan a balazos a joven motociclista en la Lázaro Cárdenas

Atropellan y atacan a balazos a joven motociclista en la Lázaro Cárdenas

8 mayo, 2025
Lesionadas dos niñas al caerles encima el enjarre del techo de la sala de una casa en la colonia Lázaro Cárdenas

Lesionadas dos niñas al caerles encima el enjarre del techo de la sala de una casa en la colonia Lázaro Cárdenas

8 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace