• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

Sinaloa tiene agua suficiente para consumo humano, pero tenemos que aprender a cuidarla y utilizarla: SEBIDES

* La Secretaria María Inés Pérez Corral explicó que está a punto de iniciar el programa de apoyo a la sequía que se realiza por medio de CEAPAS, porque si bien tenemos agua, no está donde se requiere, por eso hay que transportarla

Administrador Por Administrador
26 febrero, 2024
En Clima, Destacado, Sinaloa
0
Sinaloa tiene agua suficiente para consumo humano, pero tenemos que aprender a cuidarla y utilizarla: SEBIDES
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa, a 26 de febrero de 2024.- En Sinaloa tenemos agua suficiente para consumo humano para los próximos 5 años sin problema, sin embargo, esta agua no necesariamente está donde la requerimos, por eso es necesaria llevarla por medio del programa de pipas aseguró la Secretaria María Inés Pérez Corral.

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que por medio de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) se apoya a los municipios para llevar esta agua hasta donde la población la requiere, pero también en la creación de represas para garantizar que esta no se acabe, además de proyectos para reutilizar las aguas negras en otros rubros.

“En Sinaloa se usan 400 millones de metros cúbicos de agua al año y se desperdicia la mitad. Esto te lo digo porque estamos en un anteproyecto de reutilización de agua precisamente para la sequía, y también estamos haciendo las represas acuérdate, estamos terminando las 7 que se habían iniciado, se hicieron los estudios de varias más y se están haciendo nuevos estudios para recuperar las que están azolvadas y las vamos a rehabilitar, el Gobernador ya nos dio permiso de eso”, comentó.

Ante este panorama, se está realizando un anteproyecto para que las juntas de agua potable puedan tratar el agua para ser reutilizada en el consumo agrícola o industrial, para mitigar los problemas que tienen esos sectores.

Existen 350 plantas tratadoras y 200 potabilizadoras en el estado, pero con las 20 más grandes que están en Ahome, Culiacán y Mazatlán que cumplan con la norma sería suficiente para reutilizar el 80% del agua desperdiciada del estado y que esta se pueda reutilizar en otros rubros que no son consumo humano.

Para el mejor manejo del agua y aseguramiento para consumo humano se están realizando las represas, mismas que, además de recolectar agua, son regeneradoras de mantos freáticos, por lo que es imperante este proyecto, único como proyecto de estado en Latinoamérica.

En lo que respecta al programa de apoyo a la sequía por medio de pipas, en el año 2023 se apoyó a 335 comunidades por medio de CEAPAS. Esto consiste en dar abastecimiento de agua para consumo humano en 15 municipios: Angostura, Badiraguato, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa, Mazatlán y Guasave.

Lo anterior a través del arrendamiento de 65 camiones pipas, con un costo de 38 millones 471 mil pesos.

Para este año se espera que los efectos de la sequía se sientan en los 20 municipios; sin embargo, lo más crítico será en los 11 que tradicionalmente se han manejado, esperando que esas comunidades suban a 500. Se pretende adelantar el programa de pipas, que normalmente se inicia en abril, se pretende iniciar los primeros días de marzo.

Previo

Autoriza la CNB 26 mdp para programas de Búsqueda y Localización de Personas en Sinaloa

Siguiente

Choque de auto y camioneta deja un muerto y 4 heridos en Costa Rica

Administrador

Administrador

Siguiente
Choque de auto y camioneta deja un muerto y 4 heridos en Costa Rica

Choque de auto y camioneta deja un muerto y 4 heridos en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Lo volvió hacer! Vargas Landeros no asiste a audiencia; presenta justificante médico

¡Lo volvió hacer! Vargas Landeros no asiste a audiencia; presenta justificante médico

28 mayo, 2025
Se formó la depresión tropical Uno-E; su trayectoria es hacia Sinaloa

Se formó la depresión tropical Uno-E; su trayectoria es hacia Sinaloa

28 mayo, 2025
Rocha invita a población a salir a votar el 01 de junio

Rocha invita a población a salir a votar el 01 de junio

28 mayo, 2025
Reconoce CORE33 avances en mejora regulatoria a nivel estatal; falta en municipios

Reconoce CORE33 avances en mejora regulatoria a nivel estatal; falta en municipios

28 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace