• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Exigen al Partido Verde que deje de hacerse “el verde” y que por primera vez legisle en favor de los animales silvestres

* Dos mil 630 especies de fauna silvestre endémicas de nuestra región podrían desaparecer en un corto o mediano plazo si no tomamos medidas urgentes de protección y conservación

Administrador Por Administrador
5 marzo, 2025
En Destacado, Mascotas, Nacionales, Sinaloa
0
Exigen al Partido Verde que deje de hacerse “el verde” y que por primera vez legisle en favor de los animales silvestres
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa; a 05 de marzo de 2025.- Debido a la grave crisis ambiental que estamos atravesando en México, 2 mil 630 especies de fauna silvestre endémicas de nuestro país están en alguna categoría de riesgo, lo que significa que sus poblaciones han ido disminuido significativamente en los últimos años, la gran mayoría como consecuencia de actividades humanas que pueden ser frenadas, reguladas o transformadas.

En este sentido, desde la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México, le hacemos un urgente llamado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a que se comporte y se desempeña como tal, sobre todo ahora que tiene tanto poder político y económico, y a que legisle en verdadero beneficio de nuestra fauna silvestre y de toda nuestra biodiversidad.
La crítica y acelerada sexta extinción masiva de vida silvestre que estamos presenciando nos obliga a todos a trabajar por la conservación urgente de la vida silvestre y por el manejo sostenible de nuestros recursos naturales. Y al PVEM, toda la población mexicana le debemos exigir que deje de simular, que deje de hacerse el verde y que actúe y haga política como tal.
La Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059) señala que en nuestro país existe 535 especies en riesgo de extinguirse; 912 especies amenazadas, lo que significa en riesgo de desaparecer a corto o mediano plazo si seguimos afectando sus hábitats: y mil 183 sujetas a medidas de protección especial porque se requiere propiciar su recuperación y conservación. Un total de 2 mil 630 especies en alguna categoría de riesgo.
Por lo que si al Partido Verde Ecologista de México realmente le interesa proteger a la fauna silvestre y a nuestra biodiversidad, aquí le damos 6 necesidades urgentes para legislar:

1.Prohibir el Fracking en México y con ello impedir que se lleve a cabo el proyecto Saguaro de la empresa estadounidense Mexico Pacific Limited para construir en el noroeste del país un gasoducto y una planta de licuefacción que pondría en grave riesgo el llamado “Acuario del Mundo”, que es el Golfo de California en donde se registra presencia permanente o migratoria de 85% de los mamíferos marinos de México, 39% de los mamíferos del mundo y un tercio de los cetáceos del planeta. Es un hábitat vital para ballenas y delfines cuya supervivencia estarían bajo diversas amenaza.

2.- Incluir en el nivel de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) la materia: “Biodiversidad, protección y manejo sostenible de nuestros recursos naturales”. El impacto directo sería a casi 35 millones de alumnos que son el presente y futuro de México, quienes destruirá más más o protegerá nuestra biodiversidad.

3.- Incrementar las penas por tráfico de especies de fauna silvestre. Especialmente para el tráfico de especies nacionales que son las que afectan directamente nuestra biodiversidad. Esto con un marco legal que proteja a las comunidades indígenas y que no criminalice las actividades lícitas de comercio, pero que sea firme con los intermediarios y los delincuentes de cuello blanco. Tan solo cada año se trafican 78 mil ejemplares de pistácidos en México con una mortalidad superior al 75%.

4.- Añadir en la Ley General de Vida Silvestre la obligatoriedad de que año con año se asigne un presupuesto para el rescate, rehabilitación, alojamiento y/o liberación de ejemplares de fauna silvestre. Esto contribuiría a la manutención integral de los 600 mil ejemplares decomisados por las autoridades que habitan en nuestras instituciones zoológicas, acuarios y criaderos, cuyos gastos son financiado 100% por nuestras instituciones.

5.- Establecer penas más severas para los funcionarios públicos y las empresas que con sus iniciativas, políticas públicas, proyectos y desarrollos afecten, dañen o destruyan nuestra biodiversidad. Ya sea por acción u omisión en mega obras como el Tren Maya. Según el Índice Global de Impunidad Ambiental en América Latina (IGI-AMB LATAM 2023) en México, la impunidad ante delitos ambientales alcanzó al 93.63%.

6.- Asignar de manera obligatoria en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) recursos suficientes para proteger a las miles de especies de fauna y flora silvestre que habitan en las 232 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y no un presupuesto risorio. Para este 2025 se asignaron 1,001 millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para el manejo de las 232 ANP, que abarcan casi 100 millones de hectáreas, lo que significa 1 peso con 19 centavos por hectárea. El presupuesto más bajo en tres sexenios para la conservación de las ANP.

Previo

El Juez vincula a proceso a presunto feminicida en Ahome

Siguiente

Merary Villegas respalda medidas a tomar por Sheinbaum para defenderse de imposición de aranceles de Trump

Administrador

Administrador

Siguiente
Merary Villegas respalda medidas a tomar por Sheinbaum para defenderse de imposición de aranceles de Trump

Merary Villegas respalda medidas a tomar por Sheinbaum para defenderse de imposición de aranceles de Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Muere uno de los militares lesionados en volcadura en el campo “El 17” en “La Palma”, Navolato

Muere uno de los militares lesionados en volcadura en el campo “El 17” en “La Palma”, Navolato

20 mayo, 2025
Matan a balazos a jovencito en Alturas del Sur

Matan a balazos a jovencito en Alturas del Sur

19 mayo, 2025
Anuncia el gobernador Rocha la construcción de 7 mil viviendas, en Culiacán, para quienes ganan el salario mínimo

Anuncia el gobernador Rocha la construcción de 7 mil viviendas, en Culiacán, para quienes ganan el salario mínimo

19 mayo, 2025
Ante la captación de 1,637.3 MDD de Inversión Extranjera Directa en Sinaloa, el Gobierno de Rocha actualizó la meta en el PED

Ante la captación de 1,637.3 MDD de Inversión Extranjera Directa en Sinaloa, el Gobierno de Rocha actualizó la meta en el PED

19 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace