Ciudad de México; a 27 de febrero de 2025.- México ha extraditado este jueves a Estados Unidos a 29 narcotraficantes que se encontraban en distintas cárceles del país, según ha informado la Fiscalía.
Entre los primeros nombres que diversas fuentes han confirmado se encuentran el histórico capo Rafael Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara reclamado por Estados Unidos desde hace décadas por el asesinato de un agente de la DEA; los antiguos líderes del cartel de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los máximos artífices de la distribución de fentanilo en el Cartel de Sinaloa y lugarteniente de Los Chapitos, la facción de los hijos de El Chapo Guzmán, informó El País.
Este operativo masivo de extradiciones, sin precedentes en la historia reciente del país, ocurre en medio de la negociación entre México y Estados Unidos, por la intención del vecino del norte de aplicar un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. Desde que inició su mandato, el 20 de enero, el presidente de EE UU, Donald Trump, ha amagado varias veces con gravar la entrada de productos mexicanos al país, amenaza que basa en el incesante tráfico de drogas al norte de la frontera, principalmente fentanilo, y al flujo migratorio que llega a los estados sureños.
El traslado de los reos se produce en medio de las negociaciones con el Gobierno de Trump para evitar aranceles a las exportaciones mexicanas
Entre los primeros nombres que diversas fuentes han confirmado a EL PAÍS se encuentran el histórico capo Rafael Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara reclamado por Estados Unidos desde hace décadas por el asesinato de un agente de la DEA; los antiguos líderes del cartel de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los máximos artífices de la distribución de fentanilo en el Cartel de Sinaloa y lugarteniente de Los Chapitos, la facción de los hijos de El Chapo Guzmán.
Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘Z40’, líder del cártel de Los Zetas, tras ser aprehendido en julio de 2013.
Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘Z40’, líder del cártel de Los Zetas, tras ser aprehendido en julio de 2013.
Las deudas de Caro Quintero
De la nueva tanda de extraditados destaca Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, recapturado en julio de 2022. El histórico capo es requerido en EE UU por el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, en la década de 1980. Estuvo una primera vez en prisión en 1985 por ese crimen, y fue liberado en 2013 en una escandalosa decisión judicial, cuando le faltaban por cumplir 12 años de condena. Estados Unidos asumió el homicidio del agente de la DEA como una profunda afrenta que nunca olvidó, y durante años presionó a México para que le recapturase y le extraditase para juzgarlo principalmente por ese crimen.
El histórico capo fue detenido en la sierra de Sinaloa en un operativo encabezado por la Marina, en el que el Gobierno mexicano alardeó de que no se hizo un solo disparo. No obstante, poco después de darse a conocer la noticia de su captura, un helicóptero de la Marina con 15 soldados que habían participado en el operativo se desplomó en la costa de Sinaloa, a la altura de Los Mochis. Fallecieron 14 marinos. Las causas del posible accidente, misteriosas al inicio, propiciaron que la Fiscalía abriese una investigación para esclarecer lo sucedido.
Además de las deudas históricas por el asesinato de Camarena, Caro Quintero tiene al menos otras tres causas judiciales abiertas en Texas, Arizona y Nueva York por narcotráfico. Aunque tras su detención en 2022 se inició un juicio de extradición en su contra, el proceso se empantanó por meses debido a los amparos y otros recursos legales promovidos por sus abogados ante los tribunales mexicanos.
(Con información de El País)