Ciudad de México; a 25 de febrero de 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer este martes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se han llevado a cabo una serie de acciones para atacar al grupo delincuencial de Los Chapitos y a La Mayiza.
Expuso que las últimas tres acciones, o sea, las más recientes, fueron encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“En el estado de Sinaloa, de octubre a la fecha van 900 detenidos, pero en las últimas tres acciones, que son directamente del objetivo (Iván Archivaldo Guzmán), fue primero la del piloto, segundo la de Insunza ”N” y tercero la de este sujeto, el 200, que era su jefe de seguridad”, aclaró Harfuch.
Aunque, explicó, estas tres son las que más han resaltado en medios, todos los días se han estado llevado a cabo detenciones y aseguramientos, y puso como ejemplo que este martes, por la madrugada, por parte de la Sedena, hubo una acción en Culiacán, donde se detuvieron a varias personas y esto, dijo, es un reforzamiento continuo.
Más que cerca o lejos, es un debilitamiento constante a las estructuras delictivas con una finalidad: que no generen violencia, la violencia que ellos mismos desencadenaron en la entidad, es el gobierno de México quien está todos los días con aseguramientos y detenciones para que esta violencia disminuya”, dijo el miembro del gabinete de la mandataria.
Harfuch explicó que ha habido un debilitamiento constante, no solamente a la organización delictiva de Los Chapitos, sino también a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como La Mayiza.
“Constantemente ha habido detenciones de los dos grupos y de otros más, como el aseguramiento de fentanilo, también, de otras facciones dentro de Sinaloa”, dijo el secretario de seguridad.
Sobre el hallazgo de un túnel, el pasado lunes, en Culiacán, expuso que ha habido aseguramientos de propiedades que tienen túneles y pasadizos. “También se están haciendo acciones con la Fiscalía General de la República para continuar asegurando estas casas, sí hay algunas casas que tienen túneles o otras rutas de escape”.
Además, dijo que en el estado de Sinaloa, desde hace algunos años, es común que se aseguren casas con pasadizos o túneles de ese tipo.
Asegura que hay cooperación con EEUU
Sobre la llamada que tuvo hace unos días con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Harfuch dijo que se le informó de los cuatro ejes de la estrategia de Seguridad que se lleva a cabo, de los aseguramientos que se hacen, de las operaciones de alto impacto, las organizaciones criminales que hay en México, y que se les ha compartido información, así como ellos lo han hecho, para lograr la desarticulación de las mismas.
Sobre la designación de grupos terroristas de algunas organizaciones criminales del país, dijo que en Estados Unidos los pueden designar como quieran, sin embargo, para el gobierno mexicano ya eran organizaciones prioritarias. “Es muy importante mencionar que el combate a estas organizaciones no inició para nosotros hace unos días, cuando ellos los designaron estas organizaciones, sino desde octubre se han venido presentando resultados relevantes que ha hecho el Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad, Centro Nacional de Inteligencia, FGR”.
Por último, Harfuch dijo que no había ninguna actualización sobre el estado de salud del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
“No tenemos conocimiento de algo nuevo, más que lo que se sabe, que tiene alguna deficiencia renal, pero no hay ningún hallazgo nuevo”, aseguró.
(Con información de Infobaes)