Culiacán, Sinalo; a 01 de febrero de 2025.- Nosotros, los paramédicos voluntarios de Cruz Roja que a diario arriesgamos nuestra vida para servir a la comunidad de Culiacán, alzamos nuestra voz ante los recientes y alarmantes ataques que hemos sufrido.
Queremos expresar con profunda preocupación y tristeza lo siguiente:
1. 2. 3. Nuestra vocación: Ser paramédicos voluntarios es nuestra pasión y vocación.
Dedicamos nuestro tiempo y esfuerzo a ayudar a quienes más lo necesitan, sin esperar nada a cambio. Nuestra única motivación es salvar vidas y aliviar el sufrimiento.
Aumento de la violencia: En las últimas semanas, nuestra ciudad ha sido testigo de un alarmante incremento en la violencia que afecta a todos los sectores de la sociedad.
Este entorno hostil nos plantea desafíos inusuales que nos obligan a reflexionar sobre nuestra seguridad y la de aquellos a quienes servimos.
Los ataques y amenazas: Hemos sido objeto de amenazas y agresiones físicas y
psicológicas por parte de individuos que ponen en riesgo no solo nuestra integridad
física, sino también la confianza y el bienestar de la comunidad que representamos.
Estos actos de violencia nos impiden cumplir con nuestra labor humanitaria. Algunos ejemplos recientes:
●
Lunes 20 de enero hombres armados cierran el paso a ambulancia de cruz roja y
amenazan a los paramédicos quienes venían de atender a un hombre enfermo.
●
Jueves 23 de enero un grupo de sujetos armados despojaron una ambulancia de
Cruz Roja Culiacán para rematar a un hombre que fue baleado.
●
Sábado 25 de enero tres paramédicos de Cruz Roja fueron interceptados y
amenazados con armas por sujetos desconocidos. Tras la agresión el servicio
de urgencias no pudo salir a atender a los llamados de emergencia de la
ciudadanía por varios minutos.
●
Viernes 31 de enero dos paramédicos de Cruz Roja, fueron agredidos físicamente por sujetos desconocidos cuando acudían a brindar un servicio. Los socorristas salieron a atender un servicio y en el trayecto fueron interceptados y sometidos por hombres desconocidos y armados. Durante la agresión, los sujetos golpearon de un cachazo en la cabeza a la mujer paramédico, mientras que a su compañero le amarraron las manos con cinchos y lo golpearon contra la ambulancia, impidiendo que brindaran ayuda oportuna al paciente que hizo el llamado de emergencia.
Como es de notarse, el riesgo y los niveles de violencia contra nosotros son cada vez mayores y con mayor frecuencia. 4. 5. 6. 7. 8.
La imposibilidad de llegar: El crimen organizado está obstaculizando nuestra capacidad para brindar ayuda oportuna. Nos encontramos impotentes ante la
imposibilidad de llegar a tiempo a atender emergencias críticas: mujeres en labor de parto, señores infartados, niños atropellados, entre otros… La gente nos necesita, y nosotros no podemos llegar.
Suspensión temporal de servicios: Es con un profundo pesar que anunciamos que, como voluntarios de Cruz Roja, nos vemos obligados a suspender temporalmente la prestación de nuestros servicios en la zona. Esta decisión ha sido difícil, pues nuestro compromiso con la ayuda humanitaria es inquebrantable, pero la violencia que enfrentamos nos genera un temor legítimo de salir lastimados o incluso perder nuestras vidas.
Llamado a la acción: Hacemos un llamado desesperado a la ciudadanía y a las autoridades. Somos un símbolo de esperanza y solidaridad, nuestra labor es esencial para la seguridad y el bienestar de todos. Invitamos a las autoridades y a la comunidad
a trabajar juntos para crear un entorno seguro donde podamos continuar nuestra labor como voluntarios sin miedo.
Nuestro compromiso: A pesar del miedo y la incertidumbre, reafirmamos nuestro
compromiso inquebrantable de seguir trabajando por la comunidad. No nos rendiremos
ante la adversidad, y seguiremos luchando por salvar vidas y brindar consuelo a quien
lo necesite. Esperamos poder retomar nuestras actividades en un futuro cercano, en un
ambiente de paz y respeto.
Agradecimiento: Agradecemos profundamente el apoyo y la solidaridad de la ciudadanía, así como el reconocimiento de los medios de comunicación a nuestra labor. Su respaldo nos da fuerza para seguir adelante.
Por todo esto, el domingo 2 de febrero a las 10 am estaremos en catedral como símbolo de
protesta pacífica por los actos de violencia que han sufrido nuestros compañeros.
Atentamente,
Paramédicos Voluntarios de Cruz Roja Culiacán Importante: Las opiniones expresadas en este comunicado son exclusivamente de los paramédicos voluntarios y no representan una postura oficial de la Cruz Roja Mexicana en su totalidad.