• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Exhorta Protección Civil al no uso de la pirotecnia

* El director de PC, Roy Navarrete Cuevas informó que esta campaña iniciará el 15 de noviembre y concluirá el 6 de enero, una vez que pasen les celebraciones de fin de año

Administrador Por Administrador
12 noviembre, 2024
En Destacado, Seguridad
0
Exhorta Protección Civil al no uso de la pirotecnia
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa, a 12 de noviembre de 2024.- Con el propósito de evitar lesiones por el uso de pirotecnia durante las celebraciones de fin de año, el director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, hizo un llamado a la población al no uso de la pirotecnia, en especial los productos que contienen alta concentración de pólvora, como las llamadas “garras de tigre”, “tanques” o “Hulk” por ejemplo, y que en años recientes han provocado serias lesiones tanto en niños como en adultos mientras los manipulaban.

Durante la conferencia matutina de la vocería oficial, el responsable de Protección Civil del Gobierno del Estado dio a conocer que la campaña al no uso de la pirotecnia, iniciará este viernes 15 de noviembre y concluirá el 6 de enero del 2025, una vez que concluya la temporada de festividades de fin de año, misma que será difundida en todos los medios de comunicación y espectaculares.

Navarrete Cuevas recordó que por ley es facultad de la Secretaría de la Defensa Nacional regular el uso, manejo y distribución de la pirotecnia, pero también los municipios han realizado decomisos que son remitidos a la SEDENA.

“Sabemos que históricamente por usos y costumbres, siempre hemos utilizado las luces de bengala, cebollitas, garbanzos, entre otras cosas, pero a través del tiempo se ha presentado pirotecnia muy peligrosa que ha afectado a niñas, niños, pero también a adultos, que en este caso es lo que tratamos nosotros de reducir esos peligros y amenazas que están comercializándose en cada uno de los municipios”, explicó.

El director de PC precisó que cuando se advierte sobre la comercialización de ese tipo de pirotecnia, inspectores de los Ayuntamientos proceden a decomisarla, y además, debido a que se vende en las calles, las personas responsables infringen el Bando de Gobierno Municipal, por lo que se hacen acreedores a una falta administrativa.

Recordó que en el 2022 se hizo gran decomiso de pirotecnia, que consistió en 1 mil 372 kilogramos y al año siguiente, en el 2023 lo asegurado fueron 885 kilos. En cuanto al registro de personas lesionadas, en el 2022 se atendieron a 17 personas, y en el 2023 el número se incrementó a 21 personas, igualmente niños y adultos que sufrieron diferentes lesiones al manipular la pirotecnia, y recordó que el año pasado el primer lesionado fue por el uso de “cebollitas”, que parecen inofensivas, pero se trata de concentraciones de pólvora al final de cuentas.

“Vamos a seguir con la misma estrategia que nos dio resultado el 2022 y 2023, con mucha comunicación con los municipios para estar identificando, pero no solamente eso, nosotros estamos solicitando a la ciudadanía que se una a esta campaña de no uso de la pirotecnia, y aquí como siempre le solicitamos a los medios de comunicación, a todas las instituciones, a las cámaras, que no solamente no usen pirotecnia, sino que también se unan a esta campaña al no uso de la pirotecnia, eso va a repercutir de manera positiva en la ciudadanía”, concluyó.

Previo

Anuncia el Secretario de Agricultura Bello Esquivel reapertura de ventanilla para el pago de los 750 pesos del maíz

Siguiente

Dan lectura a tres iniciativas en el Pleno. Una busca tipificar como delito el uso de “ponchallantas”

Administrador

Administrador

Siguiente
Dan lectura a tres iniciativas en el Pleno. Una busca tipificar como delito el uso de “ponchallantas”

Dan lectura a tres iniciativas en el Pleno. Una busca tipificar como delito el uso de "ponchallantas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Vinculan a proceso a Óscar y Esteban por tentativa de homicidio

Vinculan a proceso a Óscar y Esteban por tentativa de homicidio

20 mayo, 2025
Detienen a dos hombres y aseguran vehículo, armas, municiones y equipo táctico

Detienen a dos hombres y aseguran vehículo, armas, municiones y equipo táctico

20 mayo, 2025
En ataque directo, asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Tlalpan

En ataque directo, asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Tlalpan

20 mayo, 2025
Mazatlán será sede de una fecha del Tour de Francia 2025, en la que participarán más de 1,200 ciclistas aficionados

Mazatlán será sede de una fecha del Tour de Francia 2025, en la que participarán más de 1,200 ciclistas aficionados

20 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace