• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Sebides atiende a víctimas de desplazamiento forzado durante Comisión Intersecretarial en Concordia

Para el gobierno de Rubén Rocha Moya, la problemática social que representa la población víctima de desplazamiento forzado interno, es prioridad y deben realizarse las acciones necesarias para atenderse, dijo la funcionaria.

admin_noticias Por admin_noticias
28 junio, 2024
En Destacado, Sinaloa
0
Sebides atiende a víctimas de desplazamiento forzado durante Comisión Intersecretarial en Concordia
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa a a 28 de junio de 2024.-María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, dijo que esta Sesión Ordinaria de la intersecretarial se realizó en la comunidad de Potrerillos, Municipio de Concordia porque el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, con esa sensibilidad humana que le caracteriza, está muy interesado en escuchar de manera directa las necesidades reales que presentan las víctimas de desplazamiento forzado interno de esta zona.

Esta reunión es tres veces histórica porque por  primera vez la Comisión Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa sesiona de manera abierta para la población desplazada y retornada de mutuo propio y estuvo presente un representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

La mesa intersecretarial se trasladó para sesionar en territorio, ya que sólo había sido por medio de sus representantes. De esta manera se atendió a la población de manera directa, con el sentido social y humano que caracteriza al Gobierno del Estado.

Dentro de las prioridades de la política estatal en la atención al desplazamiento forzado interno se tiene; el marco jurídico para la atención al Desplazamiento Forzado Interno en Sinaloa, solicitud y registro de familias desplazadas en Sinaloa, atención al desplazamiento preventivo, apoyos necesidades básicas, apoyos productivos, soluciones duraderas y atención a personas retorno voluntario, destacó la funcionaria.

La secretaria de SEBIDES informó que ya están trabajando en una propuesta de modificación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa ya que actualmente no contempla algunos tópicos,  como lo es la atención al desplazamiento preventivo, situaciones que desafortunadamente han ocurrido en el estado y requieren de un protocolo de atención, así mismo existen comunidades que se encuentran en proceso de retorno por mutuo propio que requieren apoyos.

A las personas de las comunidades serranas de Concordia se les explicó de todo el trabajo que se ha venido realizando y los avances que se han hecho en este tema en el estado de Sinaloa.

La Mesa Intersecretarial va a estar atendiendo de manera directa, a las comunidades serranas de Concordia como son: El Magistral, Chupaderos, Copala, La Guásima, Los Chinitos, Pánuco, El Platanar de los Ontiveros, Zaragoza, Chirimoyos, El Cuatantal, La Mesa del Carrizal, La Mesa del Encinal, Palmito, Potrerillos, La Petaca, Santa Lucía y La Cieneguilla, manifestó la secretaria de SEBIDES.

Agregó que se estarán visitando cada dos meses, antes la instalación de la siguiente mesa intersecretarial, con el propósito de conocer sus necesidades de primera mano.

Los pobladores de las comunidades que participaron solicitaron apoyo para la infraestructura del escuelas, capacitación y equipo para enfrentar los incendios forestales, fuentes de empleo, albergue para estudiantes, reconstrucción y pavimentación de calles, apoyo en un proyecto turístico, entre otros.

Las y los integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Sinaloa se llevaron algunos compromisos que tendrán que resolver en la medida de lo posible para cuando sea la siguiente sesión.

Esta Sesión Ordinaria de la Intersecretarial, estuvo presididapor la secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral y fue conducida por la Nicté Loi Ceceña, Subsecretaria de Evaluación y Planeación de SEBIDES, estuvieron presenteslos representantes de Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Administración y Finanzas, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura y Ganadería, SEMUJERES, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación Pública y Cultura, Secretaría de Obras Públicas, Fiscalía General del Estado de Sinaloa, COPACIS, Comisión Estatal de Derechos Humanos, ACNUR y UADEO.

También estuvieron en la reunión se la comisión intersecretarial Édgar Erick Avilés Araujo, Líder de Desplazados de Zona Centro Badiraguato, Joel Martín Leyva Cervantes, Líder de Desplazados de la Zona Centro La Higuerita; Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, Líder Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS) Zona Sur Mazatlán; José Carlos Piña Mendoza, Líder de los Desplazados de Concordia y Roque Vargas Aragón, Líder de Desplazados de Concordia.

Por último, María Inés Pérez Corral expuso que se repartieron despensas para las familias y que para la siguiente reunión traerán proyectos productivos para todos aquellos emprendedores con la finalidad de reactivar la economía de esta zona serrana de Concordia.

 

Previo

Aseguran armas largas, material bélico y bolsas con posible marihuana en Sonora

Siguiente

Aseguran maletas con más de 33 kilos de marihuana en Central de Autobuses de Torreón, Coahuila

admin_noticias

admin_noticias

Siguiente
Aseguran maletas con más de 33 kilos de marihuana en Central de Autobuses de Torreón, Coahuila

Aseguran maletas con más de 33 kilos de marihuana en Central de Autobuses de Torreón, Coahuila

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Militares destruyen 22 artefactos explosivos asegurados en Mazatlán

Militares destruyen 22 artefactos explosivos asegurados en Mazatlán

17 mayo, 2025
¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS

17 mayo, 2025
Tras agresión, Ejército Mexicano detiene a civiles, armamento y vehículo robado en Villa Juárez, Navolato

Tras agresión, Ejército Mexicano detiene a civiles, armamento y vehículo robado en Villa Juárez, Navolato

17 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum prepara una reforma para eliminar la autonomía de la FGR y las fiscalías estatales

Claudia Sheinbaum prepara una reforma para eliminar la autonomía de la FGR y las fiscalías estatales

17 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace