• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

¿Por qué ocurrieron apagones en varios estados del país?

* Hogares de todo México se quedaron sin energía eléctrica después de la emergencia declarada por el CENACE la noche del martes

Administrador Por Administrador
8 mayo, 2024
En Ciencia y Tecnología, Destacado, Nacionales
0
¿Por qué ocurrieron apagones en varios estados del país?
Compartir Compartir

Ciudad de México; a 08 de mayo de 2024.- Una serie de apagones se registraron la noche del martes en varios estados del país, algo atípico para la población que se quedó sin energía eléctrica durante varias horas, en plena segunda onda de calor.

Los problemas en el servicio de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzaron momentos después de que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) realizará la declaratoria de Estado Operativo de Emergencia por una operación del sistema interconectado nacional fuera de los parámetros establecidos.

Esto significa que no se cuenta con los márgenes de reserva necesarios, debido a un incremento de la demanda de energía eléctrica en el país en una temporada de incremento de las temperaturas y mayor utilización de ventiladores, aires acondicionados y los aparatos eléctricos que se tienen en casa.

A esto se suma la eliminación del Horario de Verano, que permitía disminuir el gasto de energía eléctrica por un mayor aprovechamiento de la luz solar en las tardes.

El Estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Chiapas, Jalisco, Zacatecas, Nuevo León, Querétaro, Yucatán, Hidalgo y Quintana Roo fueron las entidades en las que se registraron más apagones durante la tarde y noche del martes 7 de mayo.

¿Cómo comenzó la emergencia que provocó los apagones en México?

De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), todo comenzó a las 16:05 horas después de que salió de servicio el ciclo combinado de Altamira Tres y Cuatro Paquete dos, con 450 MW. A las 16:30 horas pasó lo mismo con Villa Reyes U6 con 228 MW y a las 16:41 salió de servicio la unidad 1 de Central Dulces Nombres con 215 MW.

El problema en la generación de energía eléctrica también se originó por la caída de energía eólica hasta 395 MW. El CENACE explicó que quedaron indisponibles 1 mil 668 MW de la generación total, lo que equivale al 3.34% de la Demanda Máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

Al no existir una recuperación hasta el 6%, pasadas las 17:04 se declaró el Estado Operativo de Emergencia por Margen de Reserva Operativa menor al 3%, el cual se prolongó por 48 minutos.

No obstante, ser perdieron 1 mil 299 MW de generación a alrededor de las 19:00 horas por reducciones en la generación de varias centrales. Se volvió a interrumpir hasta en 2 mil 610 MW. A las 20:10 se comenzó con la reconexión para que estuviera listo antes de la media noche.

(Con información de Publimetro)

Previo

El sector turístico de Mazatlán ha gozado de grandes beneficios: Velarde Cárdenas

Siguiente

Drenes en muy mal estado, violencia familiar e inseguridad me he encontrado en nuestro Distrito 16: Lizbeth Cruz

Administrador

Administrador

Siguiente
Drenes en muy mal estado, violencia familiar e inseguridad me he encontrado en nuestro Distrito 16: Lizbeth Cruz

Drenes en muy mal estado, violencia familiar e inseguridad me he encontrado en nuestro Distrito 16: Lizbeth Cruz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Matan a la secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán Cuevas, y su asesor José Muñoz Vega

Matan a la secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán Cuevas, y su asesor José Muñoz Vega

20 mayo, 2025
Cinco asesinatos, 25 vehículos robados, y 7 desaparecidos registró ayer la FGE

Cinco asesinatos, 25 vehículos robados, y 7 desaparecidos registró ayer la FGE

20 mayo, 2025
Muere uno de los militares lesionados en volcadura en el campo “El 17” en “La Palma”, Navolato

Muere uno de los militares lesionados en volcadura en el campo “El 17” en “La Palma”, Navolato

20 mayo, 2025
Matan a balazos a jovencito en Alturas del Sur

Matan a balazos a jovencito en Alturas del Sur

19 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace