• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Transparencia y rendición de cuentas, fundamentales para el combate a la corrupción: CEAIP

Administrador Por Administrador
16 marzo, 2023
En Destacado, Política, Sinaloa
0
Transparencia y rendición de cuentas, fundamentales para el combate a la corrupción: CEAIP
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa; a 15 de marzo de 2023.- En el marco de la presentación del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción por parte del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa, José Luis Moreno López, Presidente de CEAIP, afirmó que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el combate al fenómeno de la corrupción.

Acompañado en el evento por los Comisionados de CEAIP Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada, dijo que desde el Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, del que forma parte el organismo de transparencia, están convencidos de que con la participación y el involucramiento de la sociedad, del sector privado en la política estatal anticorrupción, con la mejora de la gestión pública y ampliando los puntos de contacto gobierno-sociedad, se avanzará en el combate a la corrupción y la impunidad, así como en el combate a la arbitrariedad y el abuso de poder.

“No debemos acostumbrarnos a las componendas, al pacto en lo oscurito, a los privilegios, al poder sobre la justicia y al arreglo censurable, debemos transitar a lograr un estado y una nación transparente, abierta, recta y con gobiernos honestos, sin corruptor ni corruptores, sino una sociedad más justa, honesta, libre y solidaria en la que todos estemos participando”, afirmó.

Hizo un reconocimiento a las más de 300 personas expertas, entre las que se encuentran servidores públicos, representantes del sector empresarial, instituciones de educación superior, agrupaciones civiles y gremiales por su esfuerzo que llevó a la realización de esta política, misma que fue definida 4 ejes fundamentales.

Los ejes mencionados son 1.- Combate a la corrupción e impunidad; 2.- Combate a la Arbitrariedad y el abuso de poder; 3.- Promover la mejora de la gestión pública y los puntos de contacto gobierno-sociedad y 4.- Involucrar a la sociedad y al sector privado en estas tareas.

Estos ejes contienen 40 prioridades encaminadas a la prevención, investigación, substanciación, resolución y sanción de las faltas administrativas y delitos por hechos de corrupción, así como la fiscalización y control de los recursos públicos.

María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, sostuvo que desde el Gobierno del Estado se impulsa la transparencia y la rendición de cuentas sin proteccionismo.

Indicó que la suma de esfuerzos de las instancias responsables de la lucha anticorrupción, facilitará la transformación de un modelo permisivo, a un verdadero sistema basado en la honradez y la honestidad en toda su expresión.

Dijo que con esta Política Anticorrupción se debe trabajar para lograr una auténtica transformación, dejando en claro que “al margen de la ley, nada, y por encima de la ley, nadie”, contribuyendo a que se fortalezca la legalidad y se provea la justicia que requiere el estado de Sinaloa.

Sergio Avendaño Coronel, Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción y Presidente del Comité de Participación Ciudadana, destacó que Sinaloa se distingue a nivel nacional debido a que sus instituciones públicas están integradas y comprometidas trabajando en armonía con la representación ciudadana para alcanzar los objetivos de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción.

Hizo un llamado a los titulares de los poderes del Estado, a los organismos autónomos y a todas y todos los servidores públicos de la entidad y de los municipios a aplicar esta herramienta normativa como un deber constitucional, llevando de la mano a ciudadanos atentos y vigilantes de su cumplimiento.

María Esther Bazúa Ramírez, Titular de Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Culiacán, en representación del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, resaltó la importancia de la función de los OIC en los municipios como parte del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa.

Estos Órganos Internos de Control, dijo, se encuentran previniendo, investigando y sancionando faltas administrativas de servidores públicos y de particulares vinculados con faltas graves, auditando y fiscalizando la aplicación de recursos públicos, así como presentando denuncias por hechos u omisiones que pudieran ser constitutivos de delito ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

“Por todo lo anterior, como representantes de los municipios en el estado, va nuestro firme compromiso de atender esta política de lucha contra la corrupción para lograr la transparencia en el servicio público y recuperar la confianza de la sociedad sinaloense”.

En el evento el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Roberto Moreno Herrera, expuso a los presentes el tema “Avances del Sistema Nacional Anticorrupción y la importancia de los Programas de implementación”.

Esta actividad es pública, fue transmitida en tiempo real y puede ser consultada por la ciudadanía entrando a: https://www.facebook.com/ceaipsinaloa/videos/1387398265351823

Previo

Rocha signa convenio con la ACNUR para atender el desplazamiento forzado interno

Siguiente

Ventanilla para programa de motores marinos cierra el 31 de marzo: Secretaría de Pesca

Administrador

Administrador

Siguiente
Ventanilla para programa de motores marinos cierra el 31 de marzo: Secretaría de Pesca

Ventanilla para programa de motores marinos cierra el 31 de marzo: Secretaría de Pesca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Capturan a 11 integrantes de “Los Chapitos” en Culiacán

Capturan a 11 integrantes de “Los Chapitos” en Culiacán

19 mayo, 2025
Tras 50 años de espera, vecinos de colonia Buenos Aires estrenan calles dignas y funcionales

Tras 50 años de espera, vecinos de colonia Buenos Aires estrenan calles dignas y funcionales

19 mayo, 2025
En Helicóptero fueron trasladados los militares heridos a la Novena Zona y luego al Hospital del ISSSTE

En Helicóptero fueron trasladados los militares heridos a la Novena Zona y luego al Hospital del ISSSTE

19 mayo, 2025
Se registra enfrentamiento entre grupos antagónicos en “La Palma”, Navolato

Se registra enfrentamiento entre grupos antagónicos en “La Palma”, Navolato

19 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace