• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sinaloa

Gobernador del estado de Sinaloa debe abstenerse de estigmatizar a la prensa

Administrador Por Administrador
4 febrero, 2023
En Sinaloa
0
Gobernador del estado de Sinaloa debe abstenerse de estigmatizar a la prensa
Compartir Compartir

Ciudad de México a 03 de febrero de 2023.- Iniciativa Sinaloa y ARTICLE 19 rechazan los discursos estigmatizantes de Rubén Rocha Moya, Gobernador del estado de Sinaloa en contra de periodistas y medios de comunicación en la entidad.

En diversas ocasiones del 2022 y en enero de 2023 las organizaciones documentaron el uso de un discurso estigmatizante por el funcionario público contra la prensa sinaloense,principalmente como reacción a cuestionamientos y preguntas de periodistas. En espacioscomo sus conferencias de prensa, Rocha Moya ha catalogado a la prensa como “vendidos”, “exagerados”, y de “estar buscando a ver dónde encuentran algo” en contra de su gobierno.

Los hechos más recientes fueron el 2 de enero cuando, tras presentar algunas cifras sobre delitos en algunos municipios de Sinaloa, catalogó a la prensa de “carroñeros”, que “no quieren que le vaya bien a su administración” y que “no quieren que les tiente el gobierno pero sí empresarios y los conservadores”.

Asimismo, el 21 de enero pasado, en un evento de entrega de equipos médicos en la Universidad Autónoma de Occidente el gobernador reaccionó negativamente a preguntas sobre visitas de funcionarios federales y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum: Que si cuándo viene Sheinbaum, y bueno cuándo va a venir, y le digo, yo no manejo la agenda de las corcholatas, y además, le digo, preguntenme de lo que voy a hacer, no les importa eso, les importa vender […] Nada más que les aclaro y con esto termino: el mejor comprador de los medios es el Gobierno. Muchas gracias.

Preocupa a Iniciativa Sinaloa y ARTICLE 19 que este discurso se continúe utilizando contra la prensa luego de los hechos ocurridos el pasado 5 de enero, en donde durante enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y autoridades federales y estatales, ARTICLE 19 documentó una serie de amenazas con armas de fuego, robos y quemas de vehículos y equipo de trabajo de periodistas durante sus coberturas.

Ambas organizaciones recuerdan que la prensa ejerce un rol esencial para la democracia y para dar a conocer temas de interés público, por lo que el estigma contraviene obligaciones de las y los funcionarios públicos y aumenta la hostilidad bajo la cual la prensa ejerce su labor.

Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha reiterado la obligación de adoptar un discurso público que contribuya a prevenir la violencia contra periodistas: […] una medida de protección simple pero sumamente eficaz consiste en que las más altas autoridades del Estado reconozcan de manera constante, clara, pública y firme la legitimidad y el valor de la labor periodística, aun cuando la información difundida pueda resultar crítica, inconveniente e inoportuna para los intereses del gobierno.

En vista de lo anterior, Iniciativa Sinaloa y ARTICLE 19 exigen a Rubén Rocha Moya, Gobernador del estado de Sinaloa:

● Abstenerse de emitir discursos que estigmaticen a la prensa y desestimen su labor de investigación o reporteo, pues al ejercer puestos públicos está sujeto a umbrales de tolerancia mayor a la crítica.

● Generar una política pública integral de prevención y protección para periodistas y medios para que puedan ejercer su libertad de expresión a través del ejercicio
periodístico.

Previo

Rocha inaugura exposición militar “La Gran Fuerza de México” en explanada de Palacio de Gobierno

Siguiente

Diputada Almendra Negrete presenta queja ante CEDH contra activista LGBT

Administrador

Administrador

Siguiente
Diputada Almendra Negrete presenta queja  ante CEDH contra activista LGBT

Diputada Almendra Negrete presenta queja ante CEDH contra activista LGBT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Hallan colgado a un detenido en Barandilla de la Policía Municipal de Culiacán

Hallan colgado a un detenido en Barandilla de la Policía Municipal de Culiacán

25 mayo, 2025
Hallan restos óseos en el ejido El Corazón en Costa Rica, Sinaloa

Hallan restos óseos en el ejido El Corazón en Costa Rica, Sinaloa

25 mayo, 2025
Un accidente de carretera tipo salida de camino y volcadura dejo un herido y cuantiosos daños materiales

Un accidente de carretera tipo salida de camino y volcadura dejo un herido y cuantiosos daños materiales

25 mayo, 2025
Siete homicidios, 24 unidades robadas y 3 privados de la libertad se registraron ayer sábado en Sinaloa

Siete homicidios, 24 unidades robadas y 3 privados de la libertad se registraron ayer sábado en Sinaloa

25 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace