• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto
V Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima
No hay resultados
Ver todos los resultados
V Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sinaloa

Llama CEAIP a evitar difundir información no verificada y parar “Fake News” que afectan a la población

Administrador Por Administrador
13 enero, 2023
En Sinaloa
0
Llama CEAIP a evitar difundir información no verificada y parar “Fake News” que afectan a la población
Compartir Compartir

Culiacán, Sinaloa, 13 de enero de 2023.- En la primera Sesión ordinaria de Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, los Comisionados y la Comisionada, Presidente José Luis Moreno López, Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada, aprobaron la resolución de 23 recursos de revisión presentados contra 11 entidades públicas de Sinaloa, 8 acuerdos de cumplimiento a resoluciones del organismo de transparencia y en un posicionamiento destacaron la importancia de evitar difundir y compartir información sobre hechos de alto impacto que afectan al estado de Sinaloa y sus habitantes, como lo fueron los acontecimientos del pasado jueves 5 de enero.

En el punto de acuerdo establecido en el orden del día de la reunión Plenaria con relación al citado posicionamiento, José Luis Moreno, Presidente de CEAIP, indicó que el derecho a la información y el derecho a la protección de datos personales en la época actual y con el manejo de la tecnología y la velocidad con que se difunden las noticias a través de las redes sociales, en ocasiones se prestan a tener noticias falsas que generan temor e intranquilidad, lo que representa un problema real al interior de la población.

Por su parte Liliana Campuzano destacó que si bien la tecnología y las redes sociales permiten una comunicación en tiempo real entre las personas, a la par se presenta un revés que da paso a la infodemia o “rumorología”, que no es otra cosa que la difusión de información falsa, de videos alterados e imágenes de hechos acontecidos en otras fechas e incluso en otros lugares del país, lo que provoca incertidumbre, sensaciones de riesgo y temor entre la población.

José Alfredo Beltrán destacó la facilidad y rapidez con que actualmente se accede a la información, lo que permite actuar a tiempo y tomar las debidas precauciones, sin embargo, dijo que el reto es enorme pues se debe fortalecer la cultura del manejo adecuado de información para no caer en la manipulación de la misma que trae sus respectivas y lamentables consecuencias.

Los 3 Comisionados y la Comisionada de CEAIP enfatizaron en la importancia de concientizar a la ciudadanía sobre el debido uso de las redes sociales y previo a compartir o “viralizar” cierta información, asegurarse de que provenga de una fuente confiable y tenga el valor de veracidad, para evitar generar incertidumbre y desestabilizar a la población.

En la Sesión aprobaron 23 recursos de recursos de revisión, de éstos en 12 casos se revocó la respuesta de la entidad pública y se mandató contestar con la información requerida por el ciudadano; 4 fueron sobreseídos, ya que en el trascurso del proceso la dependencia modificó su actuar entregando los datos solicitados, por lo que el recurso quedó sin materia; en 3 casos se instruyó modificar y complementar la respuesta otorgada al solicitante por parte de la dependencia; en 2 recursos se ordena responder la solicitud ya que no fue atendida por el sujeto obligado y en 2 medios de impugnación se confirmó la repuesta emitida por el sujeto obligado.

La información que en esta ocasión se instruye sea entregada, versa sobre un listado de trabajadores de la Universidad Autónoma de Occidente con monto de aportaciones del 5 por ciento al fondo de vivienda.

También la relación de egresos del año 2022 de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa con conceptos de gastos y comprobantes de pago o transferencias.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal deberá entregar el organigrama con las funciones de cada área administrativa del Centro Penitenciario de Aguaruto en Culiacán, además de los contratos de las y los servidores públicos que ahí laboran, lo anterior, como información faltante de una serie de datos en una solicitud de información que recurrida por el solicitante.

El Sistema DIF Cosalá deberá proporcionar una copia en versión pública de la nómina de los trabajadores.

Por lo que respecta al Ayuntamiento de Guasave, de los 11 medios de impugnación presentados ante Ceaip, 8 fueron resueltos por el Pleno en el sentido de entregar la siguiente información:

Reporte de indicadores de desempeño de los programas beneficiados con recursos del fondo de ayuda para seguridad pública; estado analítico del ejercicio del presupuesto 2022; copia de evaluación de recursos federales recibidos el 2018; información relacionada con el procedimiento de responsabilidad administrativa del expediente OIC-DDI GVE/IA/034/2021-CL.

Así como 5 solicitudes de información más, presentadas y recurridas al citado Ayuntamiento, en las que piden documentación de un servidor público sobre cantidades de dinero entregadas que fluctúan entre los mil 900 y 5 mil 520 pesos durante los periodos que comprenden entre el primer y el cuarto trimestre del 2021, entre otros.

También fueron aprobados 8 acuerdos de cumplimiento a las resoluciones de CEAIP emitidas en recursos de revisión, 6 de estos correspondientes a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

La Sesión completa del Pleno puede ser consultada entrando a: https://www.youtube.com/watch?v=RKNDWOX5h34

Previo

Detienen a trailero con 400 kilos de cocaína en Mazatlán

Siguiente

¿Te despojaron tu vehículo durante el Culiacanazo 2.0?; Gobierno del Estado dará apoyos

Administrador

Administrador

Siguiente
Robaron más unidades durante el día del “Culiacanazo 2.0” que los que son hurtados en promedio en un mes en Sinaloa

¿Te despojaron tu vehículo durante el Culiacanazo 2.0?; Gobierno del Estado dará apoyos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Tras agresión en Imala, Grupo Interinstitucional asegura armamento

Tras agresión en Imala, Grupo Interinstitucional asegura armamento

22 mayo, 2025
Hallan un cuerpo en llamas en Zona Dorada, sector Los Ángeles

Hallan un cuerpo en llamas en Zona Dorada, sector Los Ángeles

22 mayo, 2025
Matan a balazos a vecino de Renato Vega cuando descansaba en una silla mecedora

Matan a balazos a vecino de Renato Vega cuando descansaba en una silla mecedora

22 mayo, 2025
Encabeza Ismael Bello Esquivel programa de entrega de fertilizantes del Bienestar para Sinaloa

Encabeza Ismael Bello Esquivel programa de entrega de fertilizantes del Bienestar para Sinaloa

22 mayo, 2025
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Sinaloa
  • Seguridad
  • Lo que la gente cuenta
  • Nacionales
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Deportes
  • MAS
    • Reportajes especiales
    • Finanzas
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Mascotas
    • Opinión
    • Videos
    • Clima

© 2022 Derechos reservados | diseñado por webplace